Deberéis hacer el ingreso en la cuenta de Bancaja:
2077-0374-84-3107838836
Comfirmamos la presencia de Reptilia Ediciones. Sus publicaciones estarán disponibles en una mesa. Recordaros a todos que los socios de soheva tienen un 10% de descuento en libros (los pedidos deben tramitarse a través de la asociación).

Programa:
9:00 h Entrega de acreditaciones.
9:30 h Dr. Ginés Rubio. (Clínica San Antón, Guardamar del Segura).
Parásitos de las tortugas.
10:30 h Dr. Nicasio Brotons. (Clínica Medano, El Campello).
Transtornos de Comportamiento de las tortugas en cautividad.
11:30 h Dr. Xavier Valls. (Clínica Exòtics, Barcelona).
Endoscopia en tortugas.
12:30 h Dr. Albert Martínez. (CRARC, Masquefa).
La conservación de la tortuga mediterránea en Catalunya y Baleares.
13:30 Pausa para comer
15:30 h Dr. Juan Antonio Gómez y equipo. (Centro de Recuperación de Fauna "La Granja" de El Saler, Valencia).
La reintroducción de la Testudo hermanni en la Comunidad Valenciana.
16:30 h Dr. Emilio Laguna (Conselleria de Medi Ambient, Valencia).
Plantas del Mediterráneo: La dieta de la Testudo hermanni en libertad.
17:30 h Mercedes Lasso. (SOIVRE, Ministerio de Industria, Responsable del convenio CITES en España, Madrid).
El convenio CITES y el comercio internacional de especies protegidas.
18:30 h Entrega de diplomas y despedida
El Centre Cultural de Picanya es un antiguo teatro, con todas las facilidades audiovisuales, donde se realizan muchas actividades.
Cómo llegar
Fácilmente, hay una parada de metro de la línea 1 y de la 5, muy cerca del centro cultural.
http://www.metrovalencia.com/metroval/html/plano/plano_red.htm
Desde la estación, la calle Sant Josep lleva directamente al centro cultural.
En coche, desde Valencia, hay que tomar la Autovía de Torrent, y tomar la primera salida, Picanya-Paiporta.
Se puede acceder desde la V-30, en la salida Vara de Quart - Picanya - Torrent.
En el polígono industrial hay una gran concentración de empresas de transporte, por lo que hay muchos carteles en las carreteras indicando el pueblo.
La Plaça del País Valencià es el centro del pueblo. La podeis buscar en este callejero:
http://www.picanya.org/carrerer/framescarrers.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario