Os informamos de que la cuota de socio del curso 2008/2009 ha sido rebajada a 10 euros (tradicionalmente eran 15) y que continuamos teniendo varios ejemplares del curso "El papel del
veterinario en la conservación de la biodiversidad" impresos en papel, copias en CD del curso "Enfermedades contagiosas en ungulados silvestres" y camisetas de AVAFES-Valencia (sobre todo tallas de
chica: M, L y XL).
Asociación Veterinaria para la Atención de la Fauna Exótica y Salvaje
- Promover todos los aspectos de la medicina veterinaria relacionados con la fauna exótica y salvaje entre estudiantes y profesionales veterinarios.
- Investigar, divulgar y promover la ciencia veterinaria aplicada a la fauna exótica y salvaje.
- Proporcionar información y formación a todas aquellas personas y entidades que lo requieran.
- Contribuir, en la medida de lo posible, a la conservación de la naturaleza.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Cuota 2008/09
sábado, 1 de noviembre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
martes, 28 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
Jornada tortugas 20 Diciembre
Deberéis hacer el ingreso en la cuenta de Bancaja:
2077-0374-84-3107838836
Comfirmamos la presencia de Reptilia Ediciones. Sus publicaciones estarán disponibles en una mesa. Recordaros a todos que los socios de soheva tienen un 10% de descuento en libros (los pedidos deben tramitarse a través de la asociación).

Programa:
9:00 h Entrega de acreditaciones.
9:30 h Dr. Ginés Rubio. (Clínica San Antón, Guardamar del Segura).
Parásitos de las tortugas.
10:30 h Dr. Nicasio Brotons. (Clínica Medano, El Campello).
Transtornos de Comportamiento de las tortugas en cautividad.
11:30 h Dr. Xavier Valls. (Clínica Exòtics, Barcelona).
Endoscopia en tortugas.
12:30 h Dr. Albert Martínez. (CRARC, Masquefa).
La conservación de la tortuga mediterránea en Catalunya y Baleares.
13:30 Pausa para comer
15:30 h Dr. Juan Antonio Gómez y equipo. (Centro de Recuperación de Fauna "La Granja" de El Saler, Valencia).
La reintroducción de la Testudo hermanni en la Comunidad Valenciana.
16:30 h Dr. Emilio Laguna (Conselleria de Medi Ambient, Valencia).
Plantas del Mediterráneo: La dieta de la Testudo hermanni en libertad.
17:30 h Mercedes Lasso. (SOIVRE, Ministerio de Industria, Responsable del convenio CITES en España, Madrid).
El convenio CITES y el comercio internacional de especies protegidas.
18:30 h Entrega de diplomas y despedida
El Centre Cultural de Picanya es un antiguo teatro, con todas las facilidades audiovisuales, donde se realizan muchas actividades.
Cómo llegar
Fácilmente, hay una parada de metro de la línea 1 y de la 5, muy cerca del centro cultural.
http://www.metrovalencia.com/metroval/html/plano/plano_red.htm
Desde la estación, la calle Sant Josep lleva directamente al centro cultural.
En coche, desde Valencia, hay que tomar la Autovía de Torrent, y tomar la primera salida, Picanya-Paiporta.
Se puede acceder desde la V-30, en la salida Vara de Quart - Picanya - Torrent.
En el polígono industrial hay una gran concentración de empresas de transporte, por lo que hay muchos carteles en las carreteras indicando el pueblo.
La Plaça del País Valencià es el centro del pueblo. La podeis buscar en este callejero:
http://www.picanya.org/carrerer/framescarrers.htm
Oftalmología aviar 24 - 25 Octubre (Madrid)
Práctica 225 euros
No socios
Teoría 25 euros
Práctica 250 euros
Más información en:
infoplazas@gmail.com
BRINZAL 91 479 45 65 (de lunes a viernes de 9:30 - 18:00)
GREFA 91 638 75 50 (de lunes a viernes de 9:30 - 18:00, sábados y domingos de 10 - 12 y de 16 - 20)
sábado, 18 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
lunes, 13 de octubre de 2008
viernes, 10 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
Curso conservación de rapaces (Jaén)
domingo, 28 de septiembre de 2008
Congreso Cernícalo Primilla
Programa:
BLOQUE I: PROYECTOS LIFE.
Ponencia Marco.
Comunicaciones: Proyectos LIFE sobre el cernícalo primilla en Europa.
BLOQUE II: PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN EX SITU.
Ponencia Marco.
Comunicaciones: Cría en cautividad en España. Cría en cautividad en Francia...
BLOQUE III: PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN IN SITU.
Ponencia Marco.
Comunicaciones: Migración. Reforzamiento de poblaciones. Reintroducción. Gestión de hábitat. Investigación...
BLOQUE IV: EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SENSIBILIZACIÓN.
Ponencia Marco.
Comunicaciones: Desarrollo de Programas de Educación Ambiental. Sensibilización.
BLOQUE V: SITUACIÓN DE LAS POBLACIONES DE CERNÍCALO PRIMILLA EN SU ÁREA DE DISTRIBUCIÓN MUNDIAL.
Ponencia Marco 1.
Ponencia Marco 2.
Comunicaciones: Censos. Status...
Antes del 20 de Octubre: 70 euros estudiantes, 80 euros otros.
Después del 20 de Octubre: 80 euros estudiantes, 90 euros otros.
sábado, 27 de septiembre de 2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
Salida a Pirineos
Del 15 al 20 de Septiembre vamos a realizar una excursión a la zona del Valle de Pineta (Bielsa), nos alojaremos en un albergue (aproximadamente 12 euros/noche) y realizaremos varias salidas de senderismo o en coche a la zona de Ordesa, Monte Perdido y cañones de Guara.
viernes, 29 de agosto de 2008
Identificación de Limícolas (SEO-Valencia)
Informamos de la próxima actividad organizada por la Delegación de Valencia de SEO/BirdLife:
- Por correo electrónico: valencia@seo.org
- Por teléfono: 96 162 73 89
- Información necesaria: indique claramente el titulo del curso o práctica a la que quiere asistir, así como nombre, apellidos, y teléfono de contacto o dirección electrónica.
PRECIO:
- Socios SEO y SVO: 3 euros * (cada una de las jornadas)
- No socios: 6 euros * (cada una de las jornadas)
*la información para realizar el pago se remitirá a los inscritos una vez finalizado el plazo de inscripción.
jueves, 28 de agosto de 2008
Jornada de anillamiento 30/8/08
Este próximo sábado (30/08/08) la SVO (Sociedad Valenciana de Ornitología) ha organizado una nueva jornada de anillamiento incluida en el proyecto VOLCAM 'Importancia de los puntos de agua para las aves en una sierra de alto Turia'.
Solicitan la colaboración de voluntarios, ya sean anilladores o no, para las tareas de campo.
Cualquier interesado en participar puede ponerse en contacto a través del tlfno. 630714292 (Toni Polo).
viernes, 15 de agosto de 2008
ÚLTIMAS PLAZAS VOLUNTARIADO DE LA SEO
VOLUNTARIADO EN ESPACIOS NATURALES DE CASTILLA LA MANCHA:
· Alto Tajo 1 (Guadalajara): del 21 de agosto al 1 de septiembre
· Alto Tajo 2 (Guadalajara): del 4 al 15 de septiembre
· Serranía de Cuenca 1: 8 al 22 de septiembre.
· Guadyerbas 1 (Toledo): del 7 al 18 de septiembre.
· Guadyerbas 2 (Toledo): del 23 de septiembre al 4 de octubre.
· Ruidera 1 (Ciudad Real): del 22 de septiembre al 3 de octubre.
· Ruidera 2 (Ciudad Real): del 6 al 17 de octubre.
· Calares 1 (Albacete): 20 al 29 de agosto.
· Calares 2 (Albacete): 1 al 12 de septiembre.
VOLUNTARIADO EN PARQUES NACIONALES:
· Aigüestortes (LLeida): del 19 al 29 de agosto.
· Ribavellosa (La Rioja): del 19 al 30 de agosto.
· Quintos de Mora (Toledo): 22 al 31 de agosto.
UROGALLO CANTÁBRICO:
Picos de Europa (León): del 24 al 31 de agosto.
Un saludo,
Federico García
Coordinador de Área
Área de Educación Ambiental y Voluntariado
SEO/BirdLife
c/ Melquiades Biencinto 34
28053-MADRID
Tel. 914 340 910
Fax. 914 340 911
CONTRATO PARA TÉCNICO DE CAMPO EN PICOS DE EUROPA
título de anillador o similar para trabajar como Técnico de Campo en un
proyecto sobre ecología de aves en Picos de Europa financiado por la
Fundación Biodiversidad.
El trabajo tendrá duración un año (de Noviembre 2008 - Enero 2009 hasta
Octubre-Diciembre 2009), con posibilidad de renovación. Las obligaciones de
la persona contratada consistirán en (1) seguimiento de los movimientos de
los bandos de la chova piquirroja y de la chova piquigualda en otoño e
invierno, y (2) censos y anillamiento de paseriformes alpinos en
primavera/verano.
El trabajo de campo se desarrollará en el Parque Nacional de los Picos de
Europa y el de oficina se desarrollará principalmente en el Departamento de
Ecología de la Universidad de Oviedo, aunque se pueda requerir alguna breve
estancia en la Estación Biológica de Doñana en Sevilla.
Se requiere experiencia en anillamiento de paseriformes y conocimiento de
aves de montaña, y familiaridad con el ambiente de montaña.
Se valorará positivamente el estar en posesión del titulo de licenciatura en
Biología o Ciencias Ambientales, poseer el carné de anillador, así como
saber manejar diferentes programas informáticos y de SIG. Salario
dependiente de la titulación, según los criterios del Consejo Superior de
Investigación Científicas.
Los interesados pueden contactar con la responsable del proyecto, Paola
Laiolo (paola@ebd.csic.es)
************
Dra. Ana Bermejo Bermejo
Centro de Migración de Aves
SEO/BirdLife
C/ Melquiades Biencinto 34
28053 Madrid
Tel. (34) 914340910
Fax: (34) 314340911
cma@seo.org
www.seo.org
miércoles, 13 de agosto de 2008
13 y 31 de Agosto

C/Isla de Formentera s/n
03710 Calpe (Alicante)
ifac_cma@gva.
Tel.: 96 583 75 96 / 679 19 59 12
Fax: 96 587 60 33

domingo, 3 de agosto de 2008
Cursos de Wildlife and Oceanic Company
FORMACIÓN EN REDES DE VARAMIENTOS DE FAUNA MARINA
Del 19 al 21 de Septiembre de 2008
Dr. Josep Mª Alonso. Veterinario coordinador de redes de varamientos (CEMMA, CEPESMA, SEC)
ESTUDIO DE GRANDES CETÁCEOS
Del 19 al 21 de Septiembre de 2008
Dr. Alejandro Acevedo-Gutiérrez. Associate Professor, Department of Biology,Western Washington University, USA
INTRODUCCION A LOS MAMÍFEROS MARINOS
Del 22 al 24 de Septiembre de 2008
Dr. Alejandro Acevedo-Gutiérrez.Associate Professor, Department of Biology. Western Washington University, USA
D. Mario Morcillo Moreno. Licenciado em Veterinaria. Director de Wildlife and Oceanic Company
ESTRATEGIAS DE CONSERVACION EN CETACEOS:
ACTUACION EN DERRAMES DE HIDROCARBUROS
Del 26 al 28 de Septiembre
D.J. Cristián de Haro. An. Ecólogo. Fundación Cethus (Argentina)
Integrante del Grupo de Ecología del Paisaje y el Medio Ambiente (GEPAMA).Universidad de Buenos Aires
ORCAS: MODELOS DE ESTUDIO
Del 26 al 28 de Septiembre de 2008
D. Miguel Iñiguez. Presidente de la Fundación Cethus (Argentina).Experto en orcas de La Patagonia argentina
D. Mario Morcillo Moreno. Especialista en interacción de las orcas, atunes y almadrabas en las costas de Cádiz.
Director de Wildlife and Oceanic Company.
TÉCNICAS DE ESTUDIO DE MAMÍFEROS ACUÁTICOS
Del 29 de Septiembre al 4 de Octubre de 2008
Dr. Fernando Trujillo. Biologo Marino. Experto investigador de mamíferos acuáticos, Fundación Omacha (Colombia)
Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos (SOLAMAC)
INICIACION A LAS TECNICAS DE FILMACION DE DOCUMENTALES SOBRE CETACEOS
Del 3 al 5 de Octubre
D. Fernando López-Mirones.Biólogo, director y guionista de documentales de naturaleza y fauna salvaje.
MONITOR DE TURISMO ESPECIALIZADO EN AVISTAMIENTO DE CETACEOS
Una nueva propuesta formativa para todas aquellas personas interesadas en formarse como monitores especializados en el turismo de avistamiento de cetáceos. Esta formación está diseñada no como un único curso, sino como un completo programa formativo que incluye una parte teórica que se desarrollará mediante la realización de varios de los cursos que integran el programa de la Isla de los Delfines,
Bloque I: Los cetáceos. Se cumplimentará ésta formación mediante la participación en los siguientes cursos del programa de la Isla de los Delfines:
CURSO DE INTRODUCCIÓN A LOS MAMÍFEROS MARINOS (22-24 de Septiembre)
ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE CETÁCEOS (26-28 de Septiembre)
CURSO DE TÉCNICAS DE ESTUDIO DE MAMÍFEROS ACUÁTICOS (29 Sept-3 Oct)
Bloque II: El avistamiento de Cetáceos. Se realizará un curso exclusivo de este programa
TURISMO ESPECIALIZADO EN AVISTAMIENTO DE CETACEOS
Anillamiento Agosto - Octubre
Campaña de anillamiento de aves en paso postnupcial en el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva (Valencia-Alicante)
Más información y contacto:
Juan Monrós (Coordinador de Pit-Roig)
monros@uv.es
Por quinto año consecutivo durante los meses de agosto y septiembre de 2008, el Grup Ornitològic l'Ullal y el Grup d'Anellament Pit-Roig organizan una campaña de anillamiento de aves en paso postnupcial en el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva (Valencia-Alicante). Esta actividad es parte del proyecto VOLCAM08: "Marcaje y seguimiento de la avifauna: voluntariado ambiental enmarcado dentro de la campaña de migración postnupcial en el Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva".
La campaña tendrá lugar entre el 1 de agosto y el 1 de octubre, cubriendo un total de dos meses de trabajo. El objetivo de esta campaña es el anillamiento del mayor número posible de aves migratorias para obtener información a cerca de la fenología migratoria, la abundancia, biometría, estado físico y lugares de origen y destino de migración, con el objetivo de incrementar nuestro conocimiento acerca de las estrategias migratorias de las aves capturadas. Adicionalmente, se realizaran capturas específicas de chotacabras cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis), golondrina común (Hirundo rustica) y aves acuáticas. Otro de los objetivos principales es el de la educación ambiental mediante la transmisión de conocimientos y aptitudes hacia los voluntarios que quieran participar.
El Parque Natural Marjal Pego-Oliva está situado en el extremo meridional del golfo de Valencia, y cuenta con una superficie de unas 1.290 ha. Esta zona húmeda conserva una excelente calidad del agua. Su funcionamiento hidrológico está asociado a sistemas regionales de flujo de aguas subterráneas, cuyos aportes dependen de las precipitaciones anuales. El agua procedente de los manantiales es generalmente dulce, debido al corto tiempo de permanencia en el acuífero y la práctica ausencia de materiales salinos en la cuenca, pero la estacionalidad facilita cambios químicos notables en el humedal, sobre todo por la influencia del agua marina.
La variedad de comunidades vegetales se debe a la diferente calidad del agua según las zonas y a la variación de su profundidad en el espacio y en el tiempo. Está considerado uno de los marjales mediterráneos con buena calidad hídrica, al estar alimentado por su parte norte por el río Bullent (Sèquia del Vedat) y por su parte sur por el río Molinell (río Racons). El Parque Natural Marjal Pego-Oliva está declarado zona ZEPA, incluido en la Red Natura 2000, amparada por el Convenio Ramsar, con una gran variedad de ambientes dentro de la zona de especial protección: pastizales, carrizales, eneales y lagunas. A parte de estos hábitats, existen otros también incluidos dentro del Parque Natural, como son arrozales, cultivos hortofrutícolas, zona de montaña, desembocaduras y restinga.
Las aves anilladas más frecuentemente en esta época son el carricero común (Acrocephalus scirpaceus), la golondrina común (Hirundo rustica), el carricerín real (Acrocephalus melanopogon), el avión zapador (Riparia riparia), el carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus), el pechiazul (Luscinia svecica), el ruiseñor bastardo (Cettia cetti), el carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus), la lavandera boyera (Motacilla flava), la buscarla unicolor (Locustella luscinioides), así como la captura de algunas aves acuáticas y otros no paseriformes como el martín pescador (Alcedo atthis).
Para llevar a cabo la campaña, se solicita la colaboración de anilladores, aprendices y aficionados a la ornitología con ganas de aumentar sus conocimientos sobre el anillamiento científico. Los colaboradores tendrán alojamiento y pensión completa gratuita en el albergue Mar I Vent de Piles, situado en las cercanías del Parque.
La gente interesada en colaborar deberá rellenar la hoja de inscripción y enviarla por correo electrónico a la siguiente dirección: monros@uv.es
Hoja de inscripción
Apellidos:
Nombre:
D.N.I.:
Dirección:
Teléfono:
Correo electrónico:
Periodo de asistencia: señala por orden de prioridad (p. ej. 1 = Primera opción, desde el día x hasta el y, 2 = segunda, etc. Máximo 5 días):
1.
2.
3.
4.
5.
Indica si eres anillador o aprendiz:
Profesión o estudios:
Motivos por los que desea acudir como voluntario:
jueves, 31 de julio de 2008
Viaje 7-11 Agosto CERI
Nuestra próxima actividad es un viaje para visitar el CERI (Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas, donde están dos miembros de AVAFES haciendo prácticas voluntarias de verano, Marc y Claudia).
Nos iremos del 7 al 11 de Agosto, con la intención de visitar además el Parque Nacional de Monfragüe. El alojamiento será en casa de Marc, pero en función de la gente que seamos igual es necesario llevar saco de dormir. El viaje se hará con el coche de Rafa, el presidente de la asociación, (dependiendo de la gente que seamos esto puede cambiar). La comida irá a cuenta de cada uno, pero la gasolina la pagaremos entre todos.
Los que estéis interesados poneros en contacto conmigo a través del correo electrónico o por móvil. Espero que me respondais antes del 4 de Agosto (lunes) y que estéis disfrutando del verano.
Saludos,
Mª Carmen Martínez
647.030.951
meiga999@hotmail.com
viernes, 13 de junio de 2008
BIOINDICADORS DE QUALITAT AMBIENTAL, DISPERSIÓ JOVENIL I VIABILITAT DE
POBLACIONS EN L'ALIGA PERDIGUERA
*Es busca licenciat/da en Biologia o Ciències ambientals per a
sol.licitar
una beca en el marc d'un Projecte del Plan Nacional de I+D+i del
Ministerio
de Educación y Ciencia.*
* *
*Objectius*: Obtenció d'índexs de qualitat ambiental a través de la
monitorització de la dieta, l'anàlisi d'isòtops estables, paràmetres
toxicològics, epidemiològics i d'èxit reproductor en una població
d'àliga
perdiguera. Estudi de la dispersió jovenil i viabilitat de poblacions.
* *
*Tasques: *feina de camp de recollida de dades, anàlisi en laboratori
i
anàlisi de dades i estadística. Redacció d'informes i treballs de
recerca.
*Equip de recerca d'acollida:*
llicenciats i director. Col.laboració amb d'altres grups de recerca.
*Nivell acadèmic a atènyer:** *Màster en Biodiversitat i posterior
Tesi
doctoral.
*Requeriments dels candidats:* Llicenciat en Biologia o similar.
Imprescindible cumplir els requisits de les convocatòries de beques
predoctorals del Ministerio i de la Generalitat de Catalunya, tenir un
expedient acadèmic > 2. S'avaluaràn positivament l'experiència de
camp en
ocells, el coneixement de tècniques de laboratori, així com els
coneixements
en estadística. Imprescindible motivació, capacitat de treball i
iniciativa.
Enviar expedient acadèmic i *Curriculum vitae** *a:
Dr. Joan Real (jreal@ub.edu)
Departament de Biologia Animal
Facultat de Biologia. Universitat de Barcelona
Diagonal, 645
08028 Barcelona
--
************
Antonio Hernandez Matias
Departament de Biologia Animal (Vertebrats)
Facultat de Biologia
Universitat de Barcelona
Av. Diagonal, 645
Barcelona 08028
Spain
Telephone: +34-934035857
FAX: +34-934034426
e-mail: ahernandezmatias@
viernes, 6 de junio de 2008
Voluntariado anillamiento
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN PARQUES NACIONALES CAMPOS DE TRABAJO VERANO 2008 GRUPO IBÉRICO DE ANILLAMIENTO - LEÓN ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE AVES ALPINAS EN EL PARQUE NACIONAL “PICOS DE EUROPA” Puertos de Áliva, Collado Jermoso y Vega d´Urriellu |
viernes, 30 de mayo de 2008
Cursos Sea Wolves
- Grandes depredadores marinos- 16 al 20 de Julio - Algeciras (Cádiz)
- Huellas, rastros y señales de vertebrados terrestres- 26 y 27 de Julio - Madrid
- Interacción con delfines- 23 y 24 de Agosto - Sevilla
- Conferencias cetáceos- 12 de Julio - Madrid
- Ciclo conferencias grandes mamíferos terrestres- 8 y 9 de Agosto - Madrid
- Excursión Hoces río Duratón- 27 de Julio - Salida desde Madrid
- Excursión a Cabárceno- 16 de Agosto - Salida desde Madrid
- Excursión Cañada Real- 10 de Agosto - Salida desde Madrid
Cursos de primates
Os informamos que en caso de que esteis interesados aún disponemos de las últimas plazas libres para los cursos de Etología de Primates Nivel 1 y Nivel 2 del primer y segundo semestre de 2008 de FUNDACIÓN MONA. Os informamos que las últimas convocatorias de este año 2008 seran los próximos meses de julio y agosto. En total habremos ofertado 130 plazas durante todo el 2008, 33 más que durante 2007.
Los cursos se retomarán el próximo mes de marzo de 2009, y ya comenzaremos a impartir el nivel 3.
NIVEL 1:
Convocatoria del 23-24 de mayo: 4 plazas libres
Convocatoria del 20-21 de junio: no hay plazas disponibles
Convocatoria del 25-26 de julio (ÚLTIMA CONVOCATORIA DE NIVEL 1 DE 2008!!): 15 plaza libres
NIVEL 2:
Convocatoria del 30-31 de mayo: 3 plazas libres
Convocatoria del 27-28 de junio: 3 plazas libres
Convocatoria del 1-2 de agosto (ÚLTIMA CONVOCATORIA DE NIVEL 2 DE 2008!!): 15 plazas libres
Para más información y reservas: recerca@fundacionmona.org ; 972 477 618
Un saludo,
-- -- Miquel Llorente Unitat de Recerca i Laboratori d'Etologia Centre de Recuperació de Primats FUNDACIÓ MONA Carretera de Cassà, km1 17457 - Riudellots de la Selva, Girona Spain Telf.: 00 34 972 477 618 e-mail: recerca@fundacionmona.org web: http://www.fundacionmona.org blog: http://fmrecerca.blogspot.com/ Cursos Etologia: http://etologiaprimates.blogspot.com/
¿Qué charla te gustaría que diera AVAFES?
Estación Biológica "Monte Perdido" en Revilla (Huesca). FCQ-Fundación Conservación Quebrantahuesos
